Turismo en Albaladejo

Dulcinea nos abre camino entre las calles de este municipio donde El Quijote cayó enamorado. 

Turismo por Albaladejo

Patria de Dulcinea

La fama de El Toboso se debe principalmente a Dulcinea, la mujer imaginaria y perfecta que Don Quijote llevaba en su corazón, y que atrae a numerosos visitantes cada año. Por esto, no es de extrañarse que muchos lugares de este municipio giren en torno a este querido personaje.

Sus calles son muestra de ello, con inscripciones de la novela, que cual mapa llevan a la Casa de Dulcinea, en el casco urbano donde funciona un museo, al Museo Cervantino con una colección de la obra literaria en diferentes idiomas autografiadas, y también, al Museo del Humor Gráfico Dulcinea. Todos, muestra de la relevancia de El Quijote en la vida del municipio.

Breve Historia de Albaladejo

Ubicado en la provincia de Toledo, El Toboso es un pueblo manchego, cuyo origen está marcado por hallazgos de una civilización prerromana de la época celtibérica. 

Sin embargo, no fue hasta el siglo XIII que a raíz de la repoblación y cristianización de la Orden Militar de Santiago su núcleo urbano surge como tal, para asegurar el camino de Toledo a Murcia y por ello, la fortificación de la zona que aun puede verse en algunos puntos del municipio. 

Y a pesar de que su fama se debe principalmente a Dulcinea y la obra Cervantina, El Toboso tiene mucho más que ofrecer, con sus rincones llenos de encanto, construcciones típicas manchegas de mampostería y tapial, y lugares para conocer como la iglesia parroquial de San Antonio Abad, el convento de Monjas Franciscanas y el convento de Trinitarios

Qué ver en Albaladejo

Contrario a lo que puede pensarse, El Toboso no solo ofrece la ruta literaria que se guía por un paseo por diferentes lugares emblemáticos relacionados con Don Quijote y su amada, sino también un paseo por su patrimonio, por sus museos, pozos y rica cultura donde el visitante puede ver sus diferentes facetas de este pintoresco y tranquilo pueblo. 

Castillo de Albaladejo
Iglesia de Santiago Apóstol
Villa Romana "Puente de la Olmilla"
Artículo
Artículo
Artículo

Qué hacer en Albaladejo

Visitar la tierra de Dulcinea y seguir el camino de la pareja, Quijote y Sancho, quiere decir seguir un camino lleno de cultura y costumbres llenas de singularidad envueltas en sus calles llenas de encanto y arquitectura típica manchega que tanto caracteriza a El Toboso. 

Albaladejo SIGLO DE ORO 

Romería de San Cristóbal

Romería de San Isidro

Danza de Ánimas

Romería de San Marcos

Fiestas de Santiago Apóstol

Información


Cómo llegar a Albaladejo


Sea en coche, autobús, no es complicado llegar a Albaladejo. Para viajar en coche habría que tomar la autopista AP-36. El transporte público es otra alternativa, se debe llegar a Toledo y tomar camino hasta Quintanar de la Orden, que es la estación de autobús más cercana a 9,8 km. Luego un taxi podrá terminar el resto del recorrido en pocos minutos.

Descubre más planes

 En la Ruta del Campo de Montiel

Ayuda y servicios

Ayuda y contacto

¿ Cómo funciona ?

Registrar mi Experiencebox

Condiciones de entrega

Cambio / prolongación

Soluciones para empresas 

Terravia Experiencias

¿ Quiénes somos ?

Puntos de venta

Actividades a la carta

Revista "Terravia" 

Nuestro compromiso de calidad

s

Para Profesionales

Sugerencias

Formulario Empresas

Espacio colaborador

Que debes saber

Proyecto Terravia


Aplicación móvil 

Condiciones generales de venta - Menciones legales - Condiciones generales de uso - Política de privacidad

© 2025 Terravia

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar